Top
LECHE DE YEGUA LIOFILIZADA ECOLÓGICA
Psoriasis y leche de yegua
Psoriasis y leche de yegua
Copartir en

¿Qué es la Psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica, no contagiosa, vinculada a un funcionamiento defectuoso del Sistema Inmunológico, cuya característica más habitual es la aparición de una serie de placas blancas o rojas que se distribuyen por diferentes partes del cuerpo, causando picor, escozor y la descamación de la piel.

Estas placas surgen porque las células cutáneas de las zonas afectadas se reproducen más rápidamente: se regeneran cada 3 ó 6 días en lugar de cada 28 días.

Afecta a un 3% de la población mundial y en España se calcula que un 1,8% de la población la padece.

La psoriasis es una enfermedad autoinmune de la piel, que no tiene cura y sus efectos no son solo físicos, suelen derivarse otras de índole psicológico como la falta de autoestima, el aislamiento o la depresión.

Leche de yegua y psoriasis, ¿Por qué?

La leche de yegua nos ayuda a controlar los síntomas de la psoriasis y hace más fácil la vida de las personas que la padecen.

La leche de yegua es un complemento alimenticio 100% natural sin efectos secundarios, que no cura la psoriasis, pero que por su contenido en:

  •      Inmunoglobulinas (IgA) reequilibra y fortalece el Sistema Inmunitario.
  •      Vitaminas A, E, B1,B2, B6, B12 y B13 se regenerar la piel desde su interior.
  •      Omega 3 y 6, hidrata la piel.

Así los afectados de psoriasis observan mejoras (menos picoresescozores reducción de la lesión escamosa) en un corto periodo de tiempo (10-15 días) siendo constates con el consumo de leche de yegua. Pero como no todos somos iguales, hay gente que reconoce mejoras antes (tras la primera semana) y otros un poco después.

Testimonio

El pasado 10 de octubre de 2011, una adolescente con problemas graves de psoriasis diagnosticada en su tipología más común, psoriasis en placas, localizada principalmente en codos y rodillas.

Cansada de utilizar cremas y reconociendo que ya no utiliza ningún tratamiento para mejorar su psoriasis, comienza a tomar leche de yegua en polvo 100% liofilizada EcoLactis encapsulada.

Siguiendo nuestra recomendación tomo 3 cápsulas de leche de yegua al día (dos en el desayuno y una en la comida, con un periodo de adaptación previo), durante un periodo de tres meses, hasta estabilizar las lesiones escamosas. Reduciendo la cantidad a 2 cápsulas para acabar de regenerar la piel

Y estos son los resultados en imágenes del primer mes consumiendo leche de yegua:

Observamos el codo derecho, tomamos fotos del primer día, antes de empezar a consumir leche de yegua 10/10/2011 (foto izquierda), a los diez días de tomar leche de yegua 20/10/11 (foto central) y la última foto (derecha) fue tomada 30 días después de comenzar a consumir leche de yegua EcoLactis.

La evolución es evidente, y la leche de yegua no cura la psoriasis, pero observamos como las placas decrecen y empieza a regenerarse la piel poco a poco desde dentro.

La mayor regeneración se produce en aquellas zonas que estaban menos afectadas, donde las placas eran mayores la reducción de las costras no es tan evidente pero su aspecto es de menor grosor.

Pero lo mejor es lo que no se ve, picores y escozores se reducen y el estado anímico de la adolescente mejora!

Productos

You don't have permission to register
Reset Password