
Esto te interesa: ¿Cómo saber si tu piel en sensible? Lo primero que es preciso señalar es que estamos ante un problema cada vez más habitual. No es el único caso. En nuestra sociedad se están dando repuntes en ciertos inconvenientes. Así, la hipersensibilidad de nuestra piel es uno de los destacados con el crecimiento de las distintas alergias alimentarias.
La piel sensible ataca a las personas de diferente forma. Hay distintos niveles. Así, nos podemos encontrar con pieles extremadamente sensibles o también con pieles que muestran ciertos episodios de sensibilidad puntual. Son varios los motivos que pueden llevar a esta situación. Algunos de los más habituales pueden ser el estrés, la utilización de algún cosmético que nos provoca este inconveniente o también la alimentación.
Pero, ¿cómo saber si tu piel en sensible?
Ahora, Ecolactis te ayuda. No esperes más y combate la piel sensible con nuestra cuidada selección de lociones, jabones y cremas. ¡Olvídate de la picazón, hormigueo o tirantez! Son sensaciones nada agradables y que, en algunas personas, pueden llegar a producir dolor.
Si quieres saber si tu piel en sensible, tienes que estar atento a estas señales. También puede darse un enrojecimiento de la piel, la aparición de ronchas o de una ligera descamación sin que tenga lugar una irritación zonal.
¿Y cuáles son las causas más importantes de este problema? Pues la realidad es que no están perfectamente definidas, sino que se cree que son una combinación de varios, tanto genéticos como extrínsecos. Así, nos encontramos desde el frío, el calor o el viento, el estrés o el uso de distintos cosméticos.
Para poder combatir este inconveniente, es muy recomendable utilizar productos diseñados para tal efecto, así como evitar cosméticos que tengan hidroxiácidos, treitinoina o retinol.
Otras recomendaciones que podemos darte es que siempre uses agua tibia cuando te bañes o te duches. Las temperaturas frías o calientes pueden acentuar este inconveniente. Del mismo modo, la utilización de agua termal está especialmente indicada para el cuidado de la piel de nuestro rostro. Para terminar, dos consejos. El primero, evitar frotar la piel. El segundo, vigila tu hidratación.