Top
LECHE DE YEGUA LIOFILIZADA ECOLÓGICA

¿Qué protector solar usar en niños?

protección solar
Copartir en

Seguro que en más de una ocasión te han dicho que los bebés no pueden recibir directamente los rayos del sol hasta los 6 meses de edad. Después, ¿qué protección solar aplicar? Lo vemos en las siguientes líneas. 

Estamos a punto de darle la bienvenida al verano. Una época en la que las familias con niños aprovechan para hacer más planes fuera de casa. Empiezan a frecuentar playas y piscinas, a programar más actividades al aire libre con los más pequeños de la casa. La cuestión es que no se puede hacer sin más, sin adoptar las debidas precauciones. Sin perder de vista los peligros que entraña el sol, sobre todo teniendo en cuenta lo delicado de la piel de los niños. 

Como decimos, no se aconseja ir a la playa con bebés de menos de 6 meses. Como alternativa, podemos dar un paseo a última hora de la tarde o a primera de la mañana, es decir, evitar las horas centrales del sol. No podemos olvidar que los niños pequeños, más que nada los lactantes, son especialmente sensibles a la radiación solar. Aunque se use sombrilla, la radiación se refleja hasta en un 30% y pueden llegar a quemarse o deshidratarse. 

¿Cuándo usar crema de protección solar?

En el mercado tenemos tres tipos de protectores solares:

  • Filtros físicos/minerales
  • Filtros químicos/orgánico
  • Filtros mixtos (físicos y químicos)

Hay que decantarse por los que sean de amplio espectro, que cubran frente a rayos UVA y UVB. En menores de 6 meses no hay que aplicar ninguna crema solar por la sencilla razón de que ni siquiera les debe dar el sol de forma directa. Optaremos por cubrir la piel con tejidos transpirables y ligeros, por los gorros y por los paseos a la sombra. 

Después, a partir de los 2 o 3 años podemos usar ya cremas con filtros físicos como el protector solar infantil de EcoLactis. Una protección solar bio que crea una capa protectora en la piel para protegerla de los rayos ultravioleta. Un producto especialmente recomendado para pieles sensibles como las de los niños y resistente al agua. La base de la fórmula es la leche de yegua. Es un producto 100% natural con un 6,63% de ingredientes ecológicos. Por ejemplo, aceite de jojoba, extracto de raíz de zanahoria y aceite de soja.

Según recomienda la Asociación Española de Pediatría, para los niños hay que usar preferiblemente un FPS 50 como la protección solar bio de EcoLactis. Aunque sea resistente al agua, hay que reaplicar cada 2-3 horas. Si el bote está abierto, no debes usarla de un verano a otro. Es un producto hipoalergénico y libre de ácido paraaminobenzoico (PABA), causante de muchas reacciones alérgicas.

Productos

You don't have permission to register
Reset Password